Hola!!! đ
AquĂ estoy de vuelta con una nueva receta, bueno mejor dicho, con una gran receta. Este bizcocho, a parte de ser hiper tierno, lleva aceite de cocođ del cual poca gente conoce sus beneficios y lo bien que nos puede ir.
El aceite de coco contiene una combinaciĂłn de ĂĄcidos grasos que dotan como propiedades medicinales muy potentes. Puede acelerar tu metabolismo para perder peso saludablemente gracias a los triglicĂ©ridos de cadena media que tiene. Hasta puede mejorar tu nivel de colesterol en sangre y reducir el riesgo de una enfermedad cardiovascular. Pero lo que mĂĄs me gusta de utilizar este aceite en pastelerĂa es porque se puede sustituir perfectamente con cualquier aceite vegetal o mantequilla en la mayorĂa de recetas.
A parte de esto quiero hablaros tambiĂ©n del azĂșcar mascabado ya que lo he utilizado tambiĂ©n en la receta y un poco de informaciĂłn antes no estĂĄ nada mal.
Es un tipo de azĂșcar integral mĂĄs puro que no estĂĄ refinado. No es igual que el azĂșcar moreno, para fabricarlo se extrae el jugo de la caña y se deja evaporar hasta conseguir un residuo seco que luego es molido. Al ser puro contiene pequeñas propiedades como antioxidantes, vitamina B y algunos minerales como el potasio, el magnesio, el hierro y el calcio. A parte es un azĂșcar algo "mejor" para la gente diabĂ©tica porque por ser menos refinado eleva los niveles de glucosa en sangre mĂĄs lentamente que el azĂșcar refinado. Pero como todos los azĂșcares hay que tomarlo con moderaciĂłn ya que su valor calĂłrico es casi igual que el azĂșcar refinado.
Y despuĂ©s de toda esta informaciĂłn... vamos con la receta! đ
Para la masa
(receta original de Tastemade)
225 gr de aceite de coco (mi favorito es este Cocomi)
350 gr de azĂșcar mascabado (o moreno en su defecto)
2 huevos L
100 gr de chocolate negro para fundir del 70%
1 cucharada de cacao en polvo puro
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 cucharadita de sal
1 taza de agua hirviendo (la original lleva café)
1 y 1/3 de taza de harina
Precalentamos el horno a 180Âș C con calor arriba y abajo. Engrasamos nuestro molde con aceite de coco o lo forramos con papel sulfurizado. Tamizamos la harina junto con el bicarbonato. Reservamos.
Primero de todo tenemos que derretir el chocolate al baño maria. Una vez listo dejamos templar.
En un bol mezclamos el aceite de coco junto con el azĂșcar. Añadimos los huevos, uno a uno, y seguimos mezclando hasta que se integren.
Echamos el chocolate, una vez templado, y volvemos a mezclar hasta que se incorpore.
Añadimos la cucharada de cacao junto con la sal y seguimos mezclando.
Finalmente echamos la harina tamizada con el bicarbonato alternando con el agua hirviendo para facilitar la mezcla.
Vertemos la masa sobre nuestro molde y horneamos a 180Âș C unos 45 - 50 minutos. Cuando pincheis para comprobar si estĂĄ listo es normal que no salga del todo limpio el palillo ya que es un bizcocho hĂșmedo.
Una vez horneado, sacamos del horno y dejamos reposar dentro del molde unos 10 minutos. Pasado el tiempo desmoldamos y con cuidado lo trasladamos a una rejilla para que enfrĂe por completo.
Es espectacular! đ đ đ
A mi novio que apenas le gusta el chocolate (y menos el negro) le encanta este bizcocho asĂ que os animo a prepararlo porque merece la pena đ.
Y nada mas, muchas gracias por seguirme y leerme y nos vemos en el proximo post!
Un beso đ
Gracias por la receta, hoy la voy a probar
ResponderEliminarHola! Nunca hemos probado el aceite de coco pero por lo que nos cuentas cuando tengamos ocasiĂłn lo compraremos! Te ha quedado con una pinta divina! Besis
ResponderEliminarHola Paula,
ResponderEliminarAcabo de probar el bizcocho y estĂĄ buenĂsimo. La textura es suave y jugosa, difĂcil no repetir!!!!
Puse la mitad de azĂșcar y una taza de cafĂ©.
Seguro que lo haré otra vez!!!!
Gracias por compartir
Saludos
Paquita
Hola Paula,
ResponderEliminarAcabo de probar el bizcocho y estĂĄ buenĂsimo. La textura es suave y jugosa, difĂcil no repetir!!!!
Puse la mitad de azĂșcar y una taza de cafĂ©.
Seguro que lo haré otra vez!!!!
Gracias por compartir
Saludos
Paquita
Hola Paula,
ResponderEliminarAcabo de probar el bizcocho y estĂĄ buenĂsimo. La textura es suave y jugosa, difĂcil no repetir!!!!
Puse la mitad de azĂșcar y una taza de cafĂ©.
Seguro que lo haré otra vez!!!!
Gracias por compartir
Saludos
Paquita
Hola Paula,
ResponderEliminarAcabo de probar el bizcocho, estĂĄ buenĂsimo y una textura jugosa!!!!
Puse la mitad de azĂșcar y una taza de cafĂ©.
Seguro que lo haré otra Vez.
Gracias por compartir !!!
Saludos