domingo, 7 de abril de 2013

Solomillo de cerdo al Pedro Ximenez





Ingredientes

Solomillo de cerdo
1 vaso y medio de Pedro Ximenez
2 cebollas grande
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Un puñado grande de pasas



Preparación en olla xpress

Primero de todo salpimentaremos el solomillo y lo reservaremos.

Calentamos el aceite en la olla y añadimos la cebolla bien picada. Dejamos pochar.

Una vez pochada añadimos el solomillo y lo sellamos por todos los lados.

Una vez sellado lo regamos con el vino y dejamos que se evapore el alcohol.

Añadimos las pasas, cerramos la olla xpress y cuando suban las dos rayas dejamos que cueza entre 8 o 10 minutos.

Lo podéis servir acompañado de la salsa que deja y de unas patatas.



Fácil verdad? Y esta muy buena y la carne queda muy sabrosa!



Timbal de col





Ingredientes


1 col
1 paquete de bacon cortado en tiras
3 Patatas grandes
5 dientes de ajo



Preparación


Limpiamos la col y pelamos las patatas y seguidamente las ponemos a cocer, mas o menos una hora, en una olla con agua hirviendo. Tanto la col como las patatas las pondremos enteras.

Una vez bien cocidas las escurrimos y las reservamos.

Cogemos los ajos, los pelamos, los picamos y los echamos dentro de una sartén con un poco de aceite ya caliente. Cuando estén un poco dorados echamos el bacon y dejamos que se vaya friendo todo bien. 

Una vez que veamos que ya esta todo dorado añadimos las patatas enteras y con la ayuda de un tenedor las vamos chafando y mezclando. Luego añadimos la col y hacemos lo mismo. 

Vamos aplastando todo y mezclando sobre unos 10 minutos con el fuego medio. Y listo!



jueves, 28 de marzo de 2013

Natillas caseras




Ingredientes

8 Yemas de huevos
8 cucharadas de azúcar
2 Litros de leche
1 Corteza de limón
Canela en rama
1 Cucharada de canela en polvo
1 Cucharada de harina maicena



Preparación

Ponemos a el fuego la leche con 2 cucharadas de azúcar, la corteza del limón y la canela en rama partida por la mitad. Dejamos en el fuego y antes de que empiece el hervor retiramos, no tiene que hervir.

Con un colador colamos la leche y le retiramos la canela y la cáscara del limón.

En una cacerola grande ponemos las yemas de los huevos junto con 6 cucharadas azúcar y la maicena. Lo vamos envolviendo todo junto hasta que nos quede espumoso.

Cogemos la leche y la vamos echando lentamente en la cacerola donde tenemos las yemas de huevo. Vamos mezclando bien sin dejar de remover, siempre con una cuchara de madera y para el mismo lado.

Volvemos a poner la cacerola al fuego bajo, lo vamos removiendo sin parar. NO tiene que hervir.

Sabremos que están cocidas cuando desaparezca la espuma que aparece en la superficie, para esto tendremos que tener paciencia y no dejar de remover siempre para el mismo lado. Tiene que quedar una crema homogénea.

Una vez la tengamos y antes de que se enfríe llenamos nuestros cuencos individuales (o una fuente grande, como queráis) y le esparcimos canela por encima y si os gusta le ponemos una galleta encima también.

Dejamos enfriar y una vez frías las metemos en la nevara hasta que vayáis a consumirlas.



Pestiños (dulces de semana santa)




Ingredientes

2 Vasos de aceite de oliva

2 Vasos de vino fino

Cascara de 1 limón

1 rama de Canela

1 cucharada sopera de ajonjolí

1 Cucharada de postre de matalahúva


1 Cucharada de postre de canela en polvo

1 Cucharada de postre de sal

1 kg. de harina

Azúcar



Preparación

Echamos los 2 vasos de aceite, la canela en rama y la cascara del limón en una sartén y freímos.
Cuándo la cascara del limón empiece a dorarse incorporamos el ajonjolí y apagamos el fuego cuando la cascara este ya dorada.

Dejamos que se enfríe el aceite totalmente para más tarde incorporar los 2 vasos de vino fino, la cucharada de matalahúva, la de canela molida y la de la sal.

Removemos todo junto pero antes quitamos la rama de canela y la cascara de limón.

En un bol echamos todo y vamos añadiendo la harina de repostería mientras se va mezclando todo.
La cantidad de harina es la que admita la masa, teniendo en cuenta que la masa estará cuando no se nos quede pegada en las manos. Yo puse el kilo de harina entero.

Una vez la masa echa la dejamos reposar una media hora.

Cogemos una olla con bastante fondo y la llenamos con abundante aceite, el aceite tiene que estar muy caliente.

Para darle forma al pestiño es tan fácil como coger un trozo de la masa hacer una bola con las manos entenderla sobre el mármol dejándola muy fina y luego juntar las puntas y directo a la sartén.

Cuando este dorado lo sacamos, dejamos escurrir un par de segundos y lo mezclamos con el azúcar y la canela que ya habremos dejado antes preparado y así con todos los que nos salgan.



miércoles, 27 de marzo de 2013

Roscos de aceite (dulces de semana santa)



Esta receta es de mi abuela y siempre los hacia para semana santa pero ahora le he cogido yo el relieve y me toca a mi!



Ingredientes

615 gr. de harina
6 huevos
Medio sobre de levadura Royal
6 cucharadas de leche entera (una cucharada por cada huevo)
12 cucharadas de aceite de oliva frito (dos cucharadas por cada huevo)
12 cucharadas de azúcar (dos cucharadas por cada huevo)
Ralladura de limón



Preparación

Calentamos en una sartén las 12 cucharadas de aceite de oliva y le añadimos 4 cucharadas mas porque luego cuando vayamos a hacer los roscos tendremos que mojarnos las manos un poco en aceite frito para que no se pegue la masa así que aprovechamos y añadimos esas 4 cucharadas extras. ESTE PASO ES MUY IMPORTANTE!!! El aceite que utilizaremos para las manos tiene que estar frito NO utilicéis aceite crudo! Una vez hayáis puesto el aceite en la sartén le añadís un poco de piel de un limón y al fuego. Cuando la piel este dorada la quitamos, retiramos del fuego, dejamos enfriar y de mientras vamos haciendo la masa de los roscos.

Cogemos un bol y añadimos la mitad de la harina mas o menos. Le añadimos el medio sobre de la levadura y con las manos mezclamos un poco. Hacemos un hoyo en el centro de la mezcla de harina y levadura y vamos añadiendo dentro los 6 huevos, uno a uno, las 6 cucharadas de leche, las 12 cucharadas de aceite frito, las 12 cucharadas de azúcar y la raspadura de limón.

Vamos mezclando todo con una mano hasta que este todo integrado y luego vamos añadiendo la harina restante hasta echarla toda sin dejar de mezclar bien todo. Tiene que quedar una masa firme pero NO dura, se os tiene que pegar en los dedos. Si le echáis mas harina de lo normal os podrán salir unos roscos muy duros y eso no queremos ya que quedan muy esponjosos una vez echos.



Una vez la masa lista la dejamos reposar y de mientras cogemos una sartén con bastante fondo o una olla misma. La llenamos con abundante aceite y la ponemos al fuego medio mientras se vaya calentando bien el aceite. Tiene que estar bien caliente para hacer los roscos.

Cuando el aceite este bien caliente nos empapamos un poco las manos con el aceite frito que tendremos apartado de antes y cogemos un poco de la masa para hacer una bola. Ni muy grande ni muy pequeña un tamaño medio mas o menos. Hacemos la bola con las manos y seguidamente con un dedo hacemos un agujero en el centro de la bola y con la ayuda de el mismo dedo de la otra manos damos un par de vueltas circulares por el agujero para abrirlo bien y lo echamos en la sartén rápidamente. Este paso hay que hacerlo muy rápido y bien cerca de la sartén porque la masa es blanda y se os puede ir a tomar el viento (hablando finamente) el agujero.




Una vez este el rosco frito lo sacáis de la sartén y lo ponéis encima de una rejilla un par de segundos para que escurra el aceite. Luego lo rebozáis por azúcar y lo depositáis en cualquier bandeja o caja con papel de cocina absorbente y así con todos los rosco que os salgan.

Espero haberme explicado bien!! (:



martes, 26 de marzo de 2013

Mermelada dulce de naranja casera






Ingredientes

3 - 4 naranjas grandes (750 gr.)
600 gr. de azúcar
Zumo de un limón



Preparación

Antes de todo hay que esterilizar los botes que vayamos a utilizar. Para ello los ponemos en una olla grande llena de agua y metemos los botes y las tapas, también. Ponemos en el fuego y dejamos hervir 25 minutos. Una vez listos los dejamos boca a bajo sobre un paño, se secaran solos, y las tapas igual.

Lavamos bien la piel y pelamos las naranjas, troceamos la pulpa y le quitamos las pepitas (si tuviera).

Cortamos en tiras la piel y se la añadimos a la pulpa. (yo no puse la piel de todas las naranjas, con una o dos ya tenéis suficiente.)

Echamos todo en una olla y llevamos al fuego. Dejamos cocer 40 minutos a fuego lento removiendo de vez en cuando.

Pasados esos 40 minutos añadimos el azúcar y el zumo de un limón. Removemos y cocemos unos 10 - 20 minutos aproximadamente.

Cuando veamos que la mermelada no está muy líquida (tiene que estar un poco espesa, una vez fría quedara mas espesa y perfecta) retiramos del fuego y rellenamos nuestros botes esterilizados.

Llenaremos hasta el borde superior y luego los cerráis bien y los ponéis boca abajo 24 horas para hacer el vacío.

Una vez abierta la mermelada conservarla en la nevera.




sábado, 23 de marzo de 2013

Tarta Guinness




Mucha gente se extraña por esta tarta ya que esta echa de cerveza pero esta muy buena. Tiene un gusto muy partícula y personal.



Ingredientes

Para el bizcocho

250 ml de cerveza negra
250 gr. de mantequilla
75 gr. de cacao en polvo
400 gr. de azúcar
140 ml. de nata líquida para montar
2 huevos
1 cucharadita de extracto de vainilla
250 gr. de harina
2 cucharaditas y media de bicarbonato



Para la cobertura

300 gr. queso philadelpia.
150 gr. de azúcar glas
360 ml. de nata líquida para montar




Preparación

Ponemos en una olla la cerveza a calentar a fuego medio, sin que llegue a hervir, cuando esté caliente le añadimos la mantequilla cortada en trozos y lo vamos moviendo hasta que la mantequilla se haya derretido completamente. Lo retiramos del fuego y lo reservamos.

Pre-calentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

En un bol ponemos el cacao, el azúcar, la harina tamizada y el bicarbonato y lo mezclamos todo hasta que queden bien mezclados todos los ingredientes y de un color uniforme.

En otro bol, ponemos la nata líquida, los huevos y el extracto de vainilla y lo mezclamos, hasta que nos quede una mezcla uniforme. A continuación añadimos la cerveza con la mantequilla, y lo mezclamos nuevamente hasta integrar bien ambas mezclas.

Una vez tenemos la mezcla líquida terminada se la vamos incorporando a los ingredientes secos y con unas varillas lo mezclamos enérgicamente hasta conseguir una masa uniforme y sin grumos. Quedará bastante líquida.

Pasamos la masa a un molde engrasado con un poco de mantequilla (yo utilice un molde desmontable) y lo introducimos en el horno, previamente pre-calentado a 180 grados durante 50 minutos aproximadamente o hasta que lo pinchemos y salga seco el palillo.

Una vez este la sacamos y la dejamos enfriar en el molde.

Mientras vamos preparando la cobertura.

Montamos la nata y la reservamos.

Mezclamos el queso y el azúcar, batimos con la batidora hasta conseguir una crema suave, después le añadiremos la nata que teníamos montada y lo mezclamos con movimientos suaves hasta que estén integradas.

Una vez este la tarta este fría la desmoldamos, le ponemos encima la crema y... lista!