sábado, 18 de mayo de 2013

Galletas danesas





Ingredientes


500 gr mantequilla
500 gr harina
2 huevos
250 gr de azúcar glass
250 gr de almendra picada
10 gr de sal



Preparación

En un bol trabajaremos la mantequilla con el azúcar glas hasta que este todo bien integrado.

Luego añadiremos los huevos uno a uno y seguiremos mezclando hasta que se integren bien. Yo lo mezclo con las manos porque cuesta menos pero podéis mezclar-lo con una cuchara de madera.

Una vez integrados, tamizamos la harina con la sal y la vamos echando poco a poco mientras vamos mezclando todo bien. Os tendrá que quedar una masa homogénea y blandita.

Por ultimo echaremos las almendras picadas y seguiremos trabajando la masa hasta que estén integradas y tengamos una masa homogénea.

Cuando este la masa lista haremos un rulo con la masa y la taparemos con papel de aluminio. Yo lo que hice es coger un buen trozo de papel de aluminio y con una cuchara de madera iba poniendo pegotes de la masa encima hasta acabar con ella y conseguir hacer un rulo mas o menos.

Lo metemos en la nevera unas 12 horas.

A la hora de hornear pre-calentaremos el horno a 160 grados con calor arriba y abajo. Sacaremos el rulo de la masa de la nevera y con un cuchillo cortamos la masa como queráis.

Como podéis ver en la fotografía yo las hice de muchas formas porque tenia cortadores y quedan bien!

Colocáis las galletas en una bandeja de horno con papel de horno y las meteremos en el horno unos 20 - 25 minutos. Las dejáis enfriar en una rejilla y listas!



viernes, 17 de mayo de 2013

Pizzas caseras: Vegetal y de Sobrasada con miel




Ingredientes

Para la masa de pizza

500 gr de harina
10 gr de levadura de panadero fresca (en cualquier supermercado la encontrareis)
250 ml de agua tibia
1 cucharadita de sal
3 cucharadas de aceite


Relleno vegetal

Tomate natural rallado
Cebolla
Pimiento rojo
Pimiento amarillo
Calabacín
Champiñones de lata
Queso mozzarella rallado
Queso parmesano rallado


Preparación

Mezclamos la levadura de panadero fresca con un poco de agua tibia (no mucha!!) hasta que se disuelva.

En un bol echamos la harina junto con la sal y hacemos un agujero en el centro donde echaremos las 3 cucharadas de aceite y la levadura ya disuelta.

Vamos mezclando todo con un cuchara de madera y poco a poco vamos echando el resto del agua hasta acabar con ella y obtener una masa homogénea y blanda.

Ponemos un poco de harina en nuestra encimera y ponemos la masa ahí para poder amasarla bien con las manos unos 5 minutos.

Una vez este lista la volvemos a poner dentro del bol y la tapamos con papel fil una hora. Si el sitio es cálido sera mejor para que la masa crezca.

Pasado ese tiempo la volveremos a amasar con las manos y formaremos una bola de la cual aplastaremos con los puños hasta aplanarla bien y conseguir una forma de pizza. Yo igualmente le paso el rodillo para dejarla bien fina.

Pre-calentamos el horno a 200 - 210 grados.

Forramos la bandeja para horno con papel de horno y con mucho cuidado ponemos la masa en ella. Cogerla con el rodillo para que sea mas fácil.

Ahora iremos poniendo todos lo ingredientes. Primero de todo pondremos el tomate natural rallado extendiéndolo por toda la base de la masa. Luego iremos poniendo la cebolla cortada bien fina y en juliana, el calabacín en rodajas bien finitas, el pimiento rojo cortado en tiras y también bien fino, lo mismo con el pimiento amarillo y los champiñones cortados en laminas finas.

Espolvoreamos con los dos quesos y hornearemos a 200 – 210 grados unos 20 – 25 minutos aproximadamente.







Para hacer la de sobrasada necesitaremos:

Sobrasada
Orégano
Tomate rallado
Mozzarella rallada
Miel

El proceso es el mismo, primero ponemos el tomate extendiéndolo bien por toda la masa. Luego espolvorearemos el orégano y el queso. Pondremos los tacos de sobrasada encima y la meteremos en el horno con la misma temperatura y tiempo que la anterior. Cuando la saquemos echaremos la miel por encima. Es una gozada de sabor, creerme!



miércoles, 15 de mayo de 2013

Bizcocho de chocolate y naranja... para un día de lluvia como hoy




Estas son las consecuencias cuando estoy aburrida y no tengo más ganas de hacer trabajos de clase... >.< 


Ingredientes


75 gr de chocolate para fundir mas un poco de leche
4 huevos
1 taza de azúcar glas
1 taza y media de harina
1 sobre de lavadura Royal
1 vaso pequeño de aceite de girasol
Zumo de una naranja mas ralladura



Preparación

Pre-calentar el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

En un cazo ponemos el chocolate con un poco de leche y dejamos que se deshaga a fuego flojo, removemos y una vez derretido apartamos de el fuego y reservamos.

En un bol mezclamos con unas varillas los 4 huevos con el azúcar glas hasta obtener una crema suave.

Exprimimos la naranja y echamos el zumo a la mezcla anterior y seguimos mezclando.

Ahora echamos la ralladura que ya habremos dejado preparada antes y seguimos mezclando.

Echamos el aceite y seguimos mezclando sin parar.

Vertemos el chocolate en el bol y vamos mezclando todo bien con nuestras varillas. 

Una vez que este el chocolate bien integrado tamizados la harina junto con la levadura y la vamos echando poco a poco sobre la mezcla anterior hasta echarla toda.

Cogemos un molde para horno cualquiera y lo engrasamos con un poco de aceite de girasol y luego le espolvoreamos harina para evitar que se nos pegue el bizcocho una vez listo.

Echamos la mezcla sobre el molde y lo metemos en el horno ya pre-calentado a 180 grados unos 45 - 50 minutos o hasta que pinchéis y salga el cuchillo o el palillo limpio.

Dejamos enfriar y ya estará listo!




domingo, 12 de mayo de 2013

Tarta de queso y chocolate sobre galleta





Ingredientes

400 gr de galletas integrales de chocolate (yo digestive de chocolate)
75 gr de mantequilla
700 gr de philadelphia
2 cucharadas colmadas de azúcar glass
100 gr de chocolate negro
300 gr de chocolate con leche
100 gr de chocolate blanco para decorar


Preparación

Lo primero que haremos es triturar las galletas hasta obtenerlas en polvo. Derretimos la mantequilla y cuando este fría la mezclamos con el polvo de las galletas hasta que este bien integrada.

Cogemos un molde desmontable y volcamos la mezcla y la repartimos bien por toda la base. Reservamos.

En un bol mezclamos todo el philadelphia con las dos cucharadas de azúcar glass. Reservamos.

Fundimos ligeramente el chocolate negro junto con el de chocolate con leche con cuidado de que no tome mucha temperatura para evitar que se queme. Separamos 100 ml de la mezcla para ponerlo luego de cobertura. Dejamos enfriar.

En un bol echamos el chocolate derretido y ya casi frío y con la ayuda de una cuchara vamos echando poco a poco el queso y vamos mezclando con cuidado. Y así hasta acabar con todo el queso. Os quedara una crema de chocolate muy suave y espesa.

Volcamos la mezcla sobre la base de la tarta y alisamos para que la superficie quede homogénea. Metemos en la nevera unas 2 horas.

Transcurrido el tiempo derretimos el chocolate reservado porque suele endurecerse y seguidamente lo volcamos sobre la tarta. Para cubrirla bien movemos el molde hasta conseguir que toda la superficie quede cubierta y bien lisa.

Rallamos por encima un poco de chocolate blanco y la metemos en la nevera para que la cobertura se endurezca. Una hora mas o menos.

Una vez endurecida ya estará lista para comer!



Langostinos con gabardina




Ingredientes


15 langostinos
200 gr de harina
1/2 vaso de leche
2 cucharadas de bicarbonato
Sal
Aceite de oliva o girasol



Preparación

Pelamos los langostinos pero dejamos las colas para poder cogerlos luego a la hora de freírlos. Reservamos.

Mezclamos en un bol la harina con la leche hasta obtener una textura de papilla mas o menos, si veis que queda un poco liquida podéis echarle un poco mas de harina. Le echamos el bicarbonato y la sal y mezclamos un poco más.

Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite. Dejamos que se caliente bien.

Una vez caliente el aceite, cogemos un langostino y lo pasamos bien por la mezcla anterior y seguidamente lo echamos a la sartén. 

Doramos bien las dos caras, sacamos y dejamos escurrir el aceite con papel absorbente y así hasta que los tengamos todos.



viernes, 10 de mayo de 2013

Lazos de beicon y queso cheddar




Ingredientes


Una masa de hojaldre
Lonchas de beicon
Un taco de queso cheddar para rallar
Mostaza
1 huevo batido


Preparación

Pre-calentamos el horno a 200 grados con calor arriba y abajo.

Extendemos la masa de hojaldre y con la ayuda de un pincel pintamos la superficie con la mostaza, un buen pegote si os gusta.

Luego cogemos el queso y lo rallamos encima hasta cubrir toda la masa.

Ponemos el beicon verticalmente (caben unos 4 trozos en una masa) dejamos una pequeña separación entre beicon y beicon para poder cortar luego.

Una vez estén puestos con un cuchillo cortamos hasta obtener una sola lamina y lo enrollamos en forma de lazo.

Los ponemos en cualquier bandeja de horno con papel de horno, los pintamos con un huevo batido y los metemos en el horno unos 10 - 15 minutos. Y listos!



domingo, 5 de mayo de 2013

Cheese Cake... y Feliz Día de la Madre!





Ingredientes

Para la base

270 gr de galletas (yo digestive)
90 gr de mantequilla a temperatura ambiente


Para el relleno

900 gr de queso philadelphia o similar
200 gr de azúcar
50 gr de harina
1 pizca de sal
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 cucharadas de zumo de un limón
3 huevos y 1 yema
200 ml de nata para montar


Para el coulis de fresa

300 gr de fresas
Zumo de medio limón
50 gr de azúcar
1 hoja de gelatina neutra



Preparación

Base

Pre-calentamos el horno a 160 grados con calor arriba y abajo.

Lo primero de todo es hacer la base, para ello trituraremos los 270 gr de galletas. Una vez trituradas las ponemos en un bol y le añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y lo mezclamos todo bien hasta que la mantequilla este bien integrada con las galletas.

Echamos la mezcla en la base de nuestro molde desmontable y vamos presionando con una cuchara para que quede lisa y bien la base de galletas.

Metemos el molde en el horno a 160 grados unos 10 minutos.

Una vez pasado el tiempo lo sacamos y dejamos enfriar.

Antes de empezar a hacer el relleno subimos la temperatura del horno a 200 grados.


Relleno

En cualquier bol que tengáis profundo añadimos los 900 gr de philadelphia y con unas varillas eléctricas vamos batiendo poco a poco y lentamente con movimientos circulares durante 2 minutos mas o menos. Tener en cuenta que es muy importante mezclarlo lentamente porque si lo hacéis rápido le puede entrar aire a la mezcla y a la hora de hornear se os puede agrietar el relleno.

Sin parar de batir vamos añadiendo poco a poco los 200 gr de azúcar, los 50 gr de harina (tamizada) y la pizca de sal. Seguimos mezclando con movimientos suaves y circulares.

Luego echamos la cucharadita de extracto de vainilla, las 2 cucharadas del zumo de limón y seguimos mezclando.

Los huevos los vamos echando de uno en uno, hasta que no este integrado un huevo no echéis el otro y así hasta echar los 3 huevos mas la yema.

Cuando estén todos los ingredientes bien integrados añadimos los 200 ml de nata para montar y lo mezclamos todo con una espátula.

Una vez tengamos la base de galletas fría echamos la mezcla dentro de el molde y con la espátula alisamos bien la base de arriba.

Lo metemos en el horno a 200 grados con calor arriba y abajo unos 10 minutos. Una vez pasados esos minutos bajamos la temperatura a 90 grados y dejamos unos 30 minutos más en el horno. NO ABRAIS LA PUERTA DE EL HORNO PARA NADA DURANTE ESE TIEMPO!!

Pasado el tiempo apagamos el horno y dejamos el cheese cake dentro de el horno hasta que este totalmente frío. Esto es para que quede bien cuajado por dentro y no muy cremosa. Mas o menos serian unas 4 o 5 horas.


Coulis

De mientras vamos preparando el coulis de fresas y para ello ponemos la hoja de gelatina en agua fría, cogemos las fresas las lavamos bien y las cortamos en 3 partes. Las ponemos en un cazo junto con los 50 gr de azúcar y el zumo de medio limón. Ponemos a fuego medio hasta que veamos que están bastante desechas. Unos 15 minutos mas o menos seria.

Cuando veamos que han cogido bastante consistencia retiramos de el fuego y las trituramos con una batidora eléctrica. Escurrimos la gelatina y la añadimos al cazo y con una cuchara de madera removemos bien para que la gelatina se deshaga y se integre bien. Dejamos enfriar el coulis.

Una vez tengamos la tarta fría la sacamos de el horno, le echamos el coulis por encima y con la ayuda de una cuchara alisamos bien la base de arriba.

Metemos en la nevera hasta el día siguiente.